Sesiones de acompañamiento (1:1)

Entenderte es liberarte de pensamientos, actitudes y sensaciones que una vez te sirvieron de refugio, pero que ahora te están cortando las alas

Ser sensible no es el problema

Entre el 20% y el 30% de las personas tenemos el rasgo de la alta sensibilidad, comúnmente denominadas PAS (Personas Altamente Sensibles).

Tener este rasgo no es ni una virtud ni un defecto. Valorarlo de forma positiva o negativa depende de la cultura y del entorno en el que crecemos. Como explica una de las principales investigadoras que acuñó el término PAS (Elaine N. Aron), las niñas y los niños de China que son más sensibles son los populares en primaria, mientras que en otros países les cuesta encajar en el grupo.

Con esto quiero decir que tu obstáculo no es tu sensibilidad, sino cómo percibes tu sensibilidad, una percepción que has construido a través de los ojos de una sociedad que valora la rapidez, la multitarea y que está intoxicada de cortisol (altos niveles de estrés) como dice la reconocida psiquiatra Marian Rojas Estapé.

Yo quiero ayudarte a crear una visión que sea respetuosa con tu sensibilidad y, por tanto, contigo mismo/a. Es desde esa nueva perspectiva que podrás tomar decisiones que te expandan y te cuiden, en vez de generarte sufrimiento y conflicto.


Qué conseguirás trabajando conmigo

Mi labor como coach es ayudarte a ver tu sensibilidad desde una mirada limpia y sin juicio que te permita conectar con quién eres y con lo que necesitas. Solo, desde ahí, podrás alcanzar los objetivos que te propongas y elegir de forma consciente cada día qué dejas entrar en tu vida y qué no.

Entender e integrar tu sensibilidad te dará acceso a tu fuerza interior para:

  • Construir una vida consciente que esté alineada con tus valores y necesidades

  • Aprender a decir que no y poner límites a favor de tu bienestar físico, mental y emocional

  • Tomar acción y no paralizarte por la duda o el miedo

  • Construir relaciones honestas que te nutran y que sean recíprocas

  • Expresar lo que sientes en vez de retenerlo dentro


Cómo son las sesiones 1:1

Todos necesitamos cuidarnos y más aún las personas sensibles. Las sesiones de acompañamiento están ahí por y para ti, para que aprendas a escucharte (lo que quieres, lo que sientes, lo que te duele…) y a darte lo que necesitas

Las sesiones 1:1 son sesiones personales y confidenciales de acompañamiento basadas en el Coaching en las que, sesión tras sesión, trabajarás conmigo las barreras mentales y emocionales que no te están permitiendo conseguir eso que quieres, ya sea algo tangible como encontrar pareja o algo más abstracto como es mejorar una relación, conciliar vida y profesión o tener una mejor autoestima.

⪢ Acompañamiento por objetivos

A diferencia de las terapias, un proceso de Coaching trabaja por objetivos de manera que el acompañamiento acaba cuando la persona consigue ese objetivo o ya ha adquirido las herramientas necesarias para conseguirlo por sí sola.

⪢ Número total de sesiones

Mínimo, son 5 sesiones de acompañamiento. A partir de ahí, el número total de sesiones dependerá del objetivo que hayas elegido trabajar conmigo.

⪢ Duración y frecuencia

Cada sesión dura alrededor de 60 minutos y la frecuencia recomendada es una vez por semana.

⪢ Trabajo activo entre sesiones

Es importante que sepas que el Coaching se enfoca en la acción porque son la acción y el compromiso que adquieres contigo mismo/a al realizar esa acción los que te harán ganar autoconfianza. Por lo tanto, entre sesiones harás un trabajo activo que te ayudará a acercarte, semana tras semana, a tu objetivo.

⪢ Otras técnicas que utilizo: Inteligencia Emocional, Escritura Terapéutica y PNL

En mi trabajo utilizo herramientas complementarias al Coaching de diversas áreas, incluyendo técnicas de Inteligencia Emocional, Escritura Terapéutica y Programación Neurolingüística (PNL), además de metodologías propias del Coaching como el Coaching Sistémico.

¿Quieres entender mejor cómo te puedo ayudar? Reserva una sesión exploratoria conmigo, sin coste.